NADJA WRONA: «Las abejas cuentan con un mejor entorno y mejores provisiones de comida en la ciudad que en el campo, por eso en Alemania está permitida la apicultura urbana».

Nadja Wrona es una berlinesa que descubrió la apicultura en Sudáfrica en 2016, donde entonces vivía. Lo que empezó siendo…

LAURA LLONCH: «si aseguramos una previa formación y certificación de los apicultores, se implementan regulaciones para un buen manejo, y ante todo se realiza un claro aumento de flora melífera, ciudades como Barcelona y Madrid podrían convertirse en futuras sedes referentes en apicultura urbana».

Laura Llonch se mueve entre el sector del diseño de moda – siempre desde un punto de vista sostenible –…

STEVE ROGENSTEIN: «Actualmente existe un interés creciente acerca de la situación de las abejas que deberíamos aprovechar y utilizar para involucrar a las personas, y que este interés no se desvanezca como pasa con otras modas pasajeras».

Steve Rogenstein empezó practicando la apicultura urbana en Brooklyn, organizó la NYC Honey Fest, impulsó luego la BCN Honey Fest…

ALISON JAY: «Creo que cualquier pequeña acción es importante. Si más niños y adultos ayudaran a proteger más a las abejas, la situación mejoraría, estoy segura».

Alison Jay es autora e ilustradora de libros infantiles, entre ellos «La Abeja y Yo«, un maravilloso libro que cuenta…

DIEGO BOUR TOLEDO: «A nivel nacional necesitamos un real decreto que permita el desarrollo de la apicultura urbana, es urgente».

Diego Bour descubrió la apicultura urbana en París en el año 2009, posteriormente se trasladó a Valencia desde donde continúa…

CAMILLA GODDARD: «La actitud de la gente ha cambiado mucho en Londres en los últimos diez años y ahora que la gente está acostumbrada a las abejas, se muestra muy concienciada».

Camilla Goddard es apicultora urbana y directora de su propia empresa de apicultura en Londres, «Capital Bee«. Camilla cuida de…