SOBRE ABEJAS EN LA CIUDAD


ABEJAS EN LA CIUDAD es una oficina dedicada al diseño y elaboración de proyectos que busca ampliar la audiencia original de la apicultura, alcanzando a aquella que se encuentra en el núcleo urbano. Personas con conocimientos o experiencias previos o no de apicultura. 

Trabajamos con:

  • Colegios
  • Centros culturales
  • Empresas
  • Ayuntamientos
  • Asociaciones
  • Otros colectivos similares a ABEJAS EN LA CIUDAD

La apicultura urbana es legal en ciudades como Estocolmo, París, Londres, Tokio, Nueva York,  Berlín, y un largo etcétera. Sin embargo en España se establece por ley, que las colmenas tienen que colocarse a al menos 400 metros centros urbanos y núcleos de población, a 200 metros de carreteras nacionales,  a 100 metros de viviendas rurales habitadas y otras instalaciones pecuarias, a 50 metros de carreteras comarcales y a 25 metros de caminos vecinales.

En cualquier caso, hay comunidades autónomas que permiten a los ayuntamientos conceder permisos y establecer la distancia mínima de las colmenas, siempre de forma muy controlada y limitada. Estos casos son aún muy muy escasos. 

En ABEJAS EN LA CIUDAD creemos que para que la apicultura urbana se extienda a cada vez más ciudades en España, es necesario generar conciencia acerca de la importancia de la supervivencia de las abejas entre la ciudadania y agentes públicos y privados y de los beneficios que esta práctica supone para todos nosotros, en las ciudades. 

ABEJAS EN LA CIUDAD está formada por un equipo multidisciplinar, que aúna conocimientos y experiencias profesionales en apicultura, arquitectura y gestión cultural y que trabaja unido para acercar la práctica apícola a públicos diversos. 

 


Equipo

María Ibáñez

Socia fundadora / Gestora cultural

Licenciada en Publicidad y RRPP y Máster en Gestión Cultural, ha trabajado en producción y gestión cultural en instituciones y empresas de ámbito nacional e internacional en España y Suecia. Ha desarrollado proyectos de promoción, difusión e internacionalización de índole cultural y ha participado como ponente en diversos encuentros del sector. En ABEJAS EN LA CIUDAD es responsable de prensa y redes sociales y co-responsable del diseño y evaluación de proyectos, entre otras tareas.

Ruben Briongos

Socio fundador / Apicultor

Formado como Arquitecto, Arquitecto del Paisaje y Aparejador en la UPM, ha colaborado con diversos estudios y co-fundado Picnic Oficina de Creación. Ha desarrollado proyectos editoriales, de diseño gráfico, edición de producto, comisariado ciclos expositivos y sido docente en IED Madrid y Escuela Universitaria TAI. Ex-miembro fundador de organizaciones como Basurama, The Weird Show y la Sociedad de Collage de Madrid. Desde 2011 es apicultor natural enfocado en la recuperación del tamaño original de la Apis mellifera desde Trasmonte.

Contacto

Estamos abiertos a todo tipo de proyectos que ayuden a visibilizar la situación actual de los polinizadores y en especial de la abeja melífera, así como aquellos que promuevan la apicultura urbana a través de la divulgación, la consultoría y el activismo. Desde la agroecología al urbanismo, la entomología al colaborativismo, todas las propuestas son bienvenidas.

Si quieres que trabajemos juntos, colaborar con nosotros o simplemente saber más de ABEJAS EN LA CIUDAD, escríbenos un e-mail y cuéntanos.

abejas.en.la.ciudad (at) gmail (at) com